La Importancia de Administrar Bien Nuestro Tiempo: Salud y Relaciones

SALUD DIGITAL Y APLICACIONESDESTACADOS

Carmen Imbachi

8/2/20242 min read

Tomarse el tiempo para gestionar bien nuestro tiempo no es solo cuestión de ser más productivos, sino de vivir una vida más equilibrada y saludable.

La Importancia de Administrar Bien Nuestro Tiempo: Salud y Relaciones

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una vorágine de tareas pendientes, sin saber por dónde empezar y con la sensación de que nunca es suficiente el tiempo que tienes?

La gestión del tiempo es un desafío universal y sus efectos pueden ser más profundos de lo que imaginamos. Un estudio reciente del Observatorio de Liderazgo en la Empresa de la UPF-Barcelona School of Management (UPF-BSM) muestra cómo la administración del tiempo no solo mejora la productividad, sino que también tiene un impacto significativo en nuestro bienestar personal​​.

Vamos a ver como la administración del tiempo repercute en diferentes áreas de nuestras vidas:

Salud

¿Te ha pasado que, al no poder terminar tus tareas, sientes que el estrés se acumula día tras día?


Cuando no administramos bien nuestro tiempo, el estrés y la ansiedad pueden convertirse en compañeros constantes. Esto no solo afecta nuestra salud mental, sino también física. El estrés crónico puede llevar a problemas de sueño, lo que a su vez afecta nuestro rendimiento diario y nos deja más vulnerables a enfermedades. La sensación de agotamiento constante, conocida como burnout, es una consecuencia directa de una mala gestión del tiempo, dejando a las personas sin energía y sin motivación para seguir adelante​.

Relaciones Personales

¿Cómo te sientes cuando tienes que cancelar planes con amigos o familiares porque “tienes mucho trabajo”?

La falta de tiempo puede erosionar nuestras relaciones personales. Dedicar más horas al trabajo y menos a nuestros seres queridos genera tensiones y resentimientos, que pueden deteriorar incluso las relaciones más fuertes. El aislamiento social es otra consecuencia de una gestión del tiempo deficiente, ya que poco a poco vamos dejando de lado esas actividades que nos conectan con otros y nos proporcionan alegría.​.

Vida Social

¿Recuerdas la última vez que te dedicaste tiempo a ti mismo para disfrutar de un hobby o simplemente relajarte?

La vida social y las actividades recreativas suelen ser las primeras en sacrificarse cuando estamos mal organizados. Esto no solo reduce nuestros momentos de disfrute y relajación, sino que también afecta nuestra salud mental. La falta de tiempo para uno mismo puede llevar a una sensación de insatisfacción y desmotivación general, creando un ciclo vicioso donde la productividad y la felicidad se ven afectadas negativamente​​.

Vamos con las Soluciones Prácticas

Existen maneras efectivas de mejorar nuestra gestión del tiempo y, con ello, nuestra calidad de vida. Aquí te dejo algunas aplicaciones que pueden ser tus aliadas:

  1. Toggl Track: ¿Te gustaría saber en qué se te va el tiempo? Esta app te permite registrar tus horas de trabajo y analizar cómo distribuyes tu tiempo. Es una excelente herramienta para identificar y reducir actividades que no son productivas.

  2. RescueTime: ¿Sientes que te distraes mucho con tu dispositivo? Esta herramienta monitorea el uso de tu dispositivo y te da informes detallados sobre cómo pasas tu tiempo. Te ayudará a reducir distracciones y a enfocarte en lo que realmente importa.

  3. Trello: ¿Te cuesta organizar tus tareas? Trello es perfecta para gestionar proyectos y tareas usando tableros, listas y tarjetas. Facilita la colaboración y la planificación, mejorando tu organización general.


Tomarse el tiempo para gestionar bien nuestro tiempo no es solo cuestión de ser más productivos, sino de vivir una vida más equilibrada y saludable. Al aprender a manejar mejor nuestras horas, podemos reducir el estrés, mejorar nuestras relaciones y disfrutar de una mejor calidad de vida. Las aplicaciones móviles pueden ser herramientas valiosas en este proceso, permitiéndonos ser más conscientes de cómo empleamos nuestro tiempo y hacer los ajustes necesarios para nuestro bienestar personal y profesional.

Imagina cómo sería tu vida si pudieras cumplir con tus responsabilidades sin sacrificar tu salud ni tus relaciones personales. Con un poco de esfuerzo y las herramientas adecuadas, es posible. Así que, ¿por qué no empezar hoy mismo? Implementa estas estrategias y verás cómo tu vida comienza a cambiar para mejor.

Related Stories